Durante la Semana Santa, muchas personas creyentes adoptan una actitud de recogimiento y devoción, siguiendo diversas prácticas tradicionales. Estas acciones, según la tradición católica y las creencias populares, deben ser evitadas como muestra de respeto por los días santos y en recuerdo del sacrificio de Jesús.
Contenido relacionado: La película que define la Semana Santa: Horarios y dónde verla en Panamá
¿Qué no se debe hacer durante Semana Santa?
A continuación, te compartimos algunas de las creencias más populares:
- No bañarse en ríos: Esta es una de las creencias más conocidas entre los fieles católicos. Se dice que, si una persona se baña en ríos o lagunas durante esta semana, podría convertirse en pez.
- No hacer oficios del hogar: La Semana Santa es vista como un tiempo de recogimiento y conexión con Dios. Por ello, se recomienda evitar tareas domésticas como lavar ropa, barrer o clavar clavos. Algunas creencias señalan que lavar atrae la mala suerte; barrer equivale a "barrer el rostro de Cristo", y clavar puntillas rememora el sufrimiento de Jesús en la cruz.
- No tener relaciones sexuales: Algunas parejas católicas evitan mantener relaciones durante esta semana, especialmente el Jueves y Viernes Santo, ya que consideran que se trata de una falta de respeto y que incluso podrían "quedar pegados".
- No escuchar música: Como se trata de un periodo de reflexión, se sugiere guardar silencio para favorecer la oración, la introspección y el respeto hacia los demás.
- No trabajar el Viernes Santo: Este día se considera uno de los más sagrados. Por ello, se recomienda abstenerse de realizar actividades laborales o mundanas, en memoria del sacrificio de Jesús.
- No salir después de las 3:00 p.m. el Viernes Santo: Según la tradición, Jesús murió a las 3:00 de la tarde, y se cree que salir después de esa hora podría despertar la ira de Dios. Por eso, muchas personas prefieren quedarse en casa durante ese momento.
- No trepar árboles: Existe una curiosa creencia que dice que, si un niño sube a un árbol durante la Semana Santa, podría convertirse en mono, similar a la idea de convertirse en pez al bañarse en un río.