Panamá Nacionales - 

Tercer Pago de PASE-U 2024: ¿Cómo será pagado por cheque o Mi Wallet Nacional?

Los estudiantes que reciben el pago del PASE-U son aquellos que pertenecen a los niveles de primaria, premedia y media a nivel Nacional.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) a pesar que realizó los pagos atrasados del PASE-U mediante cheques, la entidad evalúa la posibilidad de implementar Mi Wallet Nacional como método de pago en el futuro.

Hasta el momento, el IFARHU, entidad encargada de realizar los pagos del PASE-U, ha realizado los pagos adeudados del beneficio correspondientes al primer y segundo desembolso por medio de cheques. Sin embargo, aún se desconoce la fecha del tercer y último pago del programa, correspondiente al año pasado.

Es importante mencionar que para estudiantes de áreas de difícil acceso, el pago se garantiza mediante transporte aéreo, marítimo y terrestre.

¿El pago del PASE-U podría ser por Mi Wallet Nacional?

Pago del PASE-U en el 2025 por el IFARHU

El IFARHU y la Caja de Ahorros analizan retomar la digitalización del pago del PASE-U y otros programas de becas a través de Mi Wallet Nacional.

  • Los estudiantes que ya han recibido becas del IFARHU pueden registrarse en la plataforma.
  • A través de Mi Wallet Nacional, los beneficiarios accederían a sus fondos de manera electrónica.

Hasta el momento, el IFARHU no ha confirmado oficialmente si el tercer pago del PASE-U se realizará por esta vía. Sin embargo, el avance en las conversaciones sugiere que la digitalización de los desembolsos podría implementarse en los próximos meses.

Asignación anual del PASE-U

  • B/. 270.00 para educación primaria (B/. 90.00 cada 3 meses).
  • B/. 360.00 para educación premedia.
  • B/. 450.00 para educación media.

Se recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los canales oficiales del IFARHU para conocer cualquier actualización sobre los métodos de pago.

En esta nota: