Panamá Nacionales -  23 de enero de 2024 - 08:51

Salario mínimo: ¿Cuándo se pagará el nuevo aumento en Panamá?

El nuevo aumento del salario mínimo en Panamá fue anunciado por el Ministerio de Trabajo el viernes 12 de enero de 2024.

Ana Canto
Por Ana Canto

El nuevo aumento del salario mínimo empezará a pagarse a los ciudadanos colaboradores de 73 actividades económicas del país en la segunda quincena de enero de 2024, durante los próximos dos años, según lo informó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

La tasa para el periodo 2024 - 2025 estipula que el incremento del salario en la pequeña empresa será de 4.5%, en la gran empresa un 60%, mientras que para el sector bananero será de un 70%. Además, el ajuste también contempla el pago adicional de B/. 25.00 balboas más a los trabajadores y las trabajadoras de actividades domésticas en las regiones económicas urbana y rural.

El Decreto Ejecutivo No. 1 de 10 de enero de 2024, determina que el salario mínimo del mercado será de B/.636.80 Balboas.

Le podría interesar: Desglose de la distribución del nuevo salario mínimo

Salario Mínimo: Sueldo total a pagar durante los próximos 2 años

Actividades económicas y el salario mínimo correspondiente

  • Sector agrícola (salario más bajo): B/. 341.12 mensual (jornada de 48 horas por semana).
  • Trabajo doméstico: B/. 340.00 (región 1) y B/. 315.00 (región 2).
  • Salario para la pequeña empresa: B/. 492.96 mensual.
  • Salario de la gran empresa región 1: B/. 619.84 mensual (jornada de 48 horas por semana).
  • Salario más alto por ocupación (Mecánico de Transporte Aéreo): B/. 1,015.03 mensual a nivel nacional.
image.png
Anuncio del aumento del salario mínimo.

Anuncio del aumento del salario mínimo.

Salario mínimo: Recuperación económica y el crecimiento del país

En el anuncio al país del nuevo salario mínimo, la ministra del Mitradel, Doris Zapata, manifestó que las proyecciones de crecimiento del país son positivas y que se requerirá la contribución de todos para un proceso de recuperación económica y social en beneficio de la población panameña.