El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, para discutir temas de cooperación en seguridad, destacando la importancia de la protección del Canal de Panamá.
Durante la llamada, Mulino explicó a Hegseth las limitaciones constitucionales y legales de su cargo, subrayando que como presidente no tiene la potestad para fijar, aumentar o no fijar los peajes del Canal, una competencia que no le corresponde, según lo establece la legislación nacional.
Diálogo entre presidente Mulino y Pete Hegseth
Por su parte, el portavoz del Departamento de Defensa de EE. UU., John Ullyot, ofreció detalles sobre otra conversación previa, ocurrida el 4 de febrero, entre el secretario Hegseth y el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego. En ese diálogo, Hegseth reafirmó su compromiso con la seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a garantizar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá y protegerlo de posibles interferencias extranjeras.
Ambos funcionarios reafirmaron la importancia de la colaboración entre los Estados Unidos y Panamá en la defensa del Canal y acordaron ampliar la cooperación entre las fuerzas militares estadounidenses y las fuerzas de seguridad panameñas. Además, Hegseth agradeció a Panamá por sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la migración ilegal, destacando la disposición del país para aceptar migrantes de terceros países procedentes de Estados Unidos para su repatriación.
El secretario Hegseth y el ministro Ábrego también acordaron mantener una comunicación constante y planean reunirse en persona en un futuro cercano para fortalecer aún más esta cooperación bilateral.