Un abogado panameño, Neftalí Jaén, presentó ante la Asamblea Nacional una denuncia penal contra el presidente de la República, José Raúl Mulino, por la firma de una declaración conjunta con Estados Unidos. Según Jaén, el mandatario podría ser responsable de violar el Artículo 425 del Código Penal, que tipifica delitos contra la personalidad internacional del Estado.
En su opinión, la firma de acuerdos, convenios o tratados que afecten la soberanía de Panamá podría conllevar penas de 20 a 30 años de prisión si la acción es cometida por un servidor público.
Presentan denuncia penal contra el presidente Mulino
Jaén fundamenta su denuncia en la publicación oficial del Ministerio de la Presidencia, que presenta un acuerdo entre el presidente Mulino y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. Según el abogado, la traducción del documento es confusa y deficiente, lo que generaría aún más dudas sobre su contenido.
El abogado cuestionó los términos del acuerdo, señalando que este podría permitir la presencia de estamentos militares estadounidenses en Panamá y el acceso de buques de la Armada de Estados Unidos al Canal de Panamá, con un peaje "gratuito" o "con descuento", que, según Jaén, terminaría siendo pagado por Panamá a través del Ministerio de Seguridad.
La denuncia será evaluada por las autoridades competentes, quienes determinarán si procede una investigación sobre este asunto.