Panamá Nacionales -  24 de abril de 2025 - 10:32

PASE-U 2025: ¿Quiénes tienen derecho al primer pago del beneficio educativo del IFARHU?

El IFARHU tiene previsto iniciar este 2025 con un plan piloto para migrar el pago del PASE-U a un formato digital, como parte de modernizar el programa.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Aunque el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) aún no ha anunciado las fechas del primer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) para el año 2025, ya se conocen los requisitos para ser beneficiario.

Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de primaria, premedia y media, tanto de escuelas oficiales como particulares, que cumplan con los criterios establecidos por la institución.

Requisitos para recibir el PASE-U según IFARHU

De acuerdo con el IFARHU, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar inscrito en un centro educativo oficial o particular.
  • Mantener un mínimo de 90% de asistencia durante el ciclo escolar.
  • Presentar la documentación necesaria para validar los datos.
  • Mantener buena conducta.
  • El acudiente o tutor legal debe cumplir con las visitas al centro escolar.
  • Presentar copia simple de la tarjeta de control de vacunación, talla, peso y otros controles según la edad del estudiante.

Documentos necesarios para el primer pago

IFARHU - BECAS - PAGOS
  • Boletín completo original del año 2024 con sello fresco.
  • Recibo de matrícula 2025 (si ya se dispone).
  • Cédula original del estudiante y del representante legal.

En caso de que no se pueda retirar el cheque en la fecha indicada, el pago será reprogramado.

Monto del beneficio anual:

  • Primaria: B/.270.00 (B/.90.00 cada tres meses).
  • Premedia: B/.360.00 (B/.120.00 cada tres meses).
  • Media: B/.450.00 (B/.150.00 cada tres meses).

Además, el IFARHU tiene previsto iniciar este 2025 con un plan piloto para migrar el pago del PASE-U a un formato digital, como parte de sus esfuerzos por modernizar el programa.

Este beneficio tiene como objetivo apoyar a los estudiantes y sus familias con gastos escolares, promoviendo la permanencia en el sistema educativo nacional.

En esta nota: