Panamá Nacionales -  28 de marzo de 2025 - 15:38

Panamá y Colombia refuerzan lazos en interconexión eléctrica, seguridad y migración

"Hemos elevado el nivel a secretarios de energía y ministros con el ánimo de darle el mandato para que ambos gobiernos logren esa interconexión lo antes posible", declaró el presidente de Panamá.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, sostuvieron este viernes un encuentro bilateral en el Palacio de Las Garzas, donde abordaron temas clave para ambas naciones, como la interconexión eléctrica, la seguridad, la migración ilegal y el combate al narcotráfico.

Tras la reunión, ambos mandatarios emitieron una declaración conjunta en la que reafirmaron su compromiso con estos temas de interés mutuo.

Interconexión eléctrica: una prioridad para los gobiernos de Panamá y Colombia

Uno de los puntos destacados del encuentro fue el avance en el proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia. El presidente Mulino subrayó la importancia de este acuerdo y anunció que el tema ha sido elevado a nivel ministerial para agilizar su implementación.

"Hemos elevado el nivel a secretarios de energía y ministros con el ánimo de darle el mandato para que ambos gobiernos logren esa interconexión lo antes posible", declaró Mulino.

Por su parte, el presidente Petro enfatizó la relevancia de la integración energética en América Latina como un paso fundamental hacia un desarrollo sostenible en la región.

"Aquí hemos hablado de la integración energética, es un tema que para mí es fundamental y he visto que el presidente de Panamá lo ha observado también", afirmó el mandatario colombiano.

Compromiso con la migración y la seguridad

Otro de los temas centrales del encuentro fue la migración irregular, un desafío que afecta a ambas naciones. Mulino aseguró que se abordó el tema en profundidad, con el objetivo de colaborar en un trato humanitario a los migrantes, siempre en apego a los derechos humanos.

"Hemos abordado en detalle el tema, tomando en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países, con la migración que viene de Norte a Sur, con el interés de colaborar con el trato humanitario a las personas", expresó el mandatario panameño.

Petro destacó la necesidad de que América Latina se una ante los desafíos del siglo XXI, señalando que la integración regional es una cuestión de "supervivencia humana, de vida y muerte".