Panamá Nacionales - 

Panamá cae en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024

Según el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por la organización Transparencia Internacional, destaca a Dinamarca como el país menos corrupto.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Panamá experimentó una disminución de dos puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, revelado hoy, y se ubicó en la posición 114 de 180 países evaluados. El país obtuvo una puntuación de 33 sobre 100, donde 100 representa un nivel de transparencia absoluto y 0 indica altos niveles de corrupción.

En comparación con el informe de 2023, cuando Panamá alcanzó una calificación de 35/100, esta caída refleja preocupaciones sobre la transparencia en la gestión pública.

Panamá cae en el Índice de Percepción de la Corrupción

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1889328963371028609&partner=&hide_thread=false

El informe, elaborado por la organización Transparencia Internacional, también destaca a Dinamarca como el país menos corrupto, con una puntuación de 90/100, encabezando el ranking. Por otro lado, Sudán del Sur ocupa el último lugar, con una alarmante calificación de 8/100, lo que lo posiciona como la nación más corrupta del índice.

Este descenso en la calificación de Panamá resalta la necesidad de reforzar las políticas de transparencia y combatir la corrupción en el país, un tema que sigue siendo objeto de debate en diversos sectores de la sociedad.