Panamá Nacionales - 

Ministro de Seguridad aclara en qué consiste la iniciativa del Servicio Policial Obligatorio

El ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, explicó en qué consiste la iniciativa que busca implementar un Servicio Policial Obligatorio en Panamá.

Ana Canto
Por Ana Canto

El ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, explicó durante el programa Debate Abierto, en qué consiste la iniciativa que busca implementar un Servicio Policial Obligatorio en Panamá para quienes ingresen a las filas de los estamentos y reciban capacitaciones académicas del Estado.

Abrego aclaró que el nuevo modelo plantea que los jóvenes que ingresen a la academia de la Policía Nacional y, al mismo tiempo, reciban una formación técnica, ambas preparaciones apoyadas por el presupuesto estatal, cumplan con un período obligatorio de trabajo comunitario, según la formación recibida, en caso de que deseen retirarse y pasar a la vida privada.

Le podría interesar: Representantes de la UNICEF se reúnen con el ministro de Seguridad, Frank Abrego

"Buscamos con esto que jóvenes humildes, que no tengan la capacidad de pagar un estudio posterior a la secundaria, puedan acceder a una preparación técnica e incluso universitaria", detalló el ministro.

En cuanto al término 'obligatorio' , hizo énfasis en que se trata más bien de que la persona reconozca que puede retirarse del servicio policial o unirse a la Policía Nacional, una vez que la institución considere que ya ha pagado la totalidad de su formación.

Además, indicó que se trata de un plan nuevo y que, por el momento, se está conversando sobre el proyecto con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Ministerio de Educación, El Instituto Técnico Superior (ITSE) y el INADEH.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1893663604206969192&partner=&hide_thread=false