Panamá Nacionales -  24 de abril de 2025 - 08:34

MIDES: Expulsión del programa 120 a los 65 y otros beneficios, ministra explica causales

La Ministra del MIDES explica causales de desvinculación del programa 120 a los 65 y otros beneficios sociales.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles de Arango, detalló ante diputados de la Asamblea Nacional las razones por las cuales algunos beneficiarios han sido desligados de programas de transferencias monetarias como el 120 a los 65.

Carles explicó que las desvinculaciones responden a situaciones específicas como: haber adquirido pensiones o jubilaciones, poseer bienes muebles e inmuebles, no cobrar el beneficio durante tres fechas consecutivas, estar bajo pena de libertad condicional o residir fuera del país, entre otras causales establecidas.

Ministra del MIDES explica causales de expulsión

image.png
Adulto mayor firmando para recibir el pago del programa 120 a los 65

Adulto mayor firmando para recibir el pago del programa 120 a los 65

La titular del MIDES subrayó que los ciudadanos desvinculados tienen el derecho de presentar un recurso de reconsideración, el cual será evaluado caso por caso, considerando que el programa realiza cuatro pagos al año según el calendario oficial. Para este trámite, se cuenta con un formulario disponible para descarga.

Asimismo, informó que se está actualizando la base de datos socioeconómica de los beneficiarios, como parte de los esfuerzos por garantizar la transparencia y efectividad de los programas sociales. Para reforzar este proceso, se está capacitando a los enlaces provinciales y comarcales en materia de educación y acompañamiento a las comunidades.

Durante su intervención, la ministra también reveló que entre 2021 y 2022, unas 5,385 personas aplicaron para ingresar a los programas, pero aún no se les han confeccionado sus fichas técnicas. Además, más de 10 mil solicitantes fueron considerados no elegibles, aunque tienen derecho a presentar su reconsideración.