Panamá Nacionales -  28 de marzo de 2025 - 10:18

Ley 462, CSS: ¿Con cuántas cuotas se jubilan los panameños?

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, señaló que no se incluyó un aumento en la edad de jubilación en la Ley 462.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Desde el 18 de marzo de 2025, se promulgó la Ley 462, que introduce reformas al sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS). Aunque la edad mínima de jubilación se mantiene en 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres, se han implementado ajustes importantes en los requisitos y beneficios.

¿Con cuántas cuotas se jubilan los panameños con la nueva ley?

  • 240 cuotas (equivalentes a 20 años de cotización) siguen siendo el requisito estándar para la jubilación.
  • Se establece una jubilación proporcional para quienes no logren acumular las 240 cuotas, permitiendo recibir una pensión acorde a sus aportes.
  • Se podrá jubilar antes de los 62 años, siempre que el asegurado cumpla con los requisitos de cuotas y pueda garantizar una pensión mínima de B/. 265.

Requisitos para jubilarse según la CSS

Jubilados-pensionados-Telemetro.jpg
  • Edad mínima: 62 años (hombres) y 57 años (mujeres).
  • Cuotas mínimas: 240 cuotas cotizadas.
  • Solicitud: Presentarla con tres meses de anticipación o el mismo día en que se cumpla la edad de jubilación.

Puntos clave sobre la reforma a las pensiones

  • No se modificó la edad de jubilación.
  • Más de 600,000 panameños se jubilarán bajo el sistema de beneficio definido sin cambios en sus reglas.
  • El sistema mixto seguirá sin modificaciones por seis años más.
  • Los nuevos trabajadores ingresarán a un sistema de capitalización solidaria.

Aclaraciones del director de la CSS, Dino Mon

El director de la CSS, Dino Mon, señaló que no se incluyó un aumento en la edad de jubilación en la Ley 462. Aunque el Ejecutivo había propuesto un período de gracia de siete años antes de evaluar cambios, la Asamblea Nacional no aprobó modificaciones en la edad ni escalonamientos progresivos.

Mon enfatizó que los maestros y otros sectores específicos mantendrán sus actuales esquemas de jubilación.

Para más información, los asegurados pueden consultar la página oficial de la CSS o acercarse a sus agencias administrativas.

En esta nota: