Panamá Nacionales - 

IFARHU, beca digital: ¿Qué método se utilizará para los futuros pagos?

El IFARHU está desarrollando la logística y determinando la cantidad de beneficiarios que serán incluidos al nuevo método de pago de becas.

Ana Canto
Por Ana Canto

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) iniciará en las provincias de Panamá y Panamá Oeste la digitalización del cobro de las becas, implementado los pagos a través de la Tarjeta Clave Social del Banco Nacional.

Hasta la fecha, se está desarrollando la logística, determinando la cantidad de beneficiarios que serán incluidos a este método de pago y estableciendo los puntos más cercanos para el retiro de las tarjetas.

Le podría interesar: Becas PASE-U y trámites del IFARHU serán digitalizados por la AIG

El director del IFARHU, Santiago Ortega, destacó que la migración masiva permitirá que la entidad incremente el porcentaje de beneficiarios en medios digitales, el cual actualmente es del 30%. Sin embargo, esta cifra podría aumentar al 62% a mediados de 2025.

Se espera que el proyecto comience a implementarse en un período de cuatro a seis semanas.

Embed - Telemetro Reporta on Instagram: "El @ifarhu informó que avanza en un plan piloto para la migración masiva de pagos de becas al formato de tarjeta clave social, en coordinación con el Banco Nacional. La iniciativa iniciará en las regiones de Panamá Este, San Miguelito, Panamá Norte, Panamá Centro y Panamá Oeste. El director de becas, Santiago Ortega, explicó que están desarrollando la logística, definiendo la cantidad de beneficiarios que se incluirán en la migración y estableciendo los puntos a los que las personas tendrán que acercarse para retirar sus tarjetas clave. “Esta migración masiva que va a lograr que la institución suba el porcentaje de personas que están en estos momentos en medios digitales en cerca de un 30% a un 62% a mediados de este año 2025, se va a estar desplegando en el transcurso de cuatro a seis semanas”, detalló Ortega. #TReporta"