El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, informó que aceptó el salvoconducto a Nicaragua otorgado por el Gobierno de Panamá el jueves 27 de marzo, un año después de haber solicitado asilo político en la embajada nicaragüense.
Le podría interesar: Salvoconducto a Ricardo Martinelli: Luis Camacho el "amigo fiel" reacciona
Asimismo, retiró su inocencia en el "injusto" proceso político que enfrenta tras la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por su vinculación con el delito Contra el Orden Económico (Blanqueo de Capitales) en perjuicio del Estado, en el caso New Business).
Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión (10 años y 8 meses) y a pagar una multa de B/. 19, 221,600.48 como pena accesoria, con un plazo de 12 meses para su cancelación.
Ricardo Martinelli: ¿Cuándo podría partir a Nicaragua?
Hasta el momento, se desconoce cuándo podría marcharse del país el expresidente Ricardo Martinelli; sin embargo, el canciller Javier Martínez - Acha informó que el salvoconducto tiene vigencia hasta el lunes 31 de marzo.
"Él (Ricardo Martinelli), como cualquier asilado que sale por un salvoconducto, lleva también una custodia de parte de los estamentos de Seguridad (...) Hay una fecha probable, pero por razones de seguridad, yo no puedo ser irresponsable y decirte 'Se va tal día'", señaló el diputado Luis Eduardo Camacho, refiriéndose a la partida de Martinelli hacia Nicaragua.