El presidente José Raúl Mulino fue homenajeado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, por su trayectoria académica y profesional. Durante la ceremonia, se dio lectura a la resolución rectoral con la cual la universidad le otorga al mandatario el diploma y la medalla en el grado de doctor “honoris causa”.
La semblanza del presidente estuvo a cargo del doctor José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de esta universidad, quien destacó la carrera del mandatario y calificó como un defensor de la soberanía panameña.
En su intervención, el presidente Mulino hizo un recorrido por los hechos históricos que han marcado la relación entre Panamá y Perú, mencionando episodios como las luchas por la independencia, el comercio de la plata peruana, la influencia religiosa y los flujos migratorios.
"Panamá fue puerto de Perú en el Atlántico. El 60% de la plata peruana exportable pasó por Panamá desde mediados del siglo XVII a mediados del XVIII”, resaltó.
"Nuestra separación de Colombia en 1903 no escapó a esa solidaridad permanente de Perú, que estuvo entre los primeros países que reconocían nuestra nueva condición", destacó Mulino.
Este homenaje forma parte de la agenda del presidente Mulino en Perú, la cual continuará hoy con un encuentro oficial con su homóloga, Dina Boluarte, y el recibimiento de las llaves de la ciudad de Lima, por parte la Municipalidad Metropolitana.