PANAMÁ Nacionales -  24 de abril de 2025 - 15:41

CSS estrena novedosa tecnología que sutura heridas de forma más segura

La CSS estrena un novedoso método para realizar suturas internas más seguras en cirugías laparoscópicas y robóticas.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

La Caja de Seguro Social (CSS) ha implementado un innovador dispositivo quirúrgico llamado “M Close”, que permite realizar suturas internas más seguras durante cirugías laparoscópicas y robóticas, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones en las vísceras intraabdominales y favoreciendo una recuperación más rápida del paciente.

La herramienta fue utilizada con éxito en una colecistectomía laparoscópica extracción de vesícula mediante puertos umbilicales— en la Ciudad de la Salud, sin necesidad de abrir la cavidad abdominal.

“El cierre de la fascia lo hacíamos prácticamente a ciegas. Con este dispositivo no corremos el riesgo de perforar vísceras como el intestino o el colon”, explicó la Dra. Melissa Menéndez, cirujana del grupo de hepatobiliar y trasplante hepático.

Este avance representa un paso significativo en la seguridad de los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos en el país.

Contenido relacionado: CSS amplía programa de tamizaje neonatal y lidera diagnóstico temprano en la región

CSS saturación.jpg

Así funciona “M Close” de la CSS

Según explicó la Dra. Melissa Menéndez, cirujana del grupo de hepatobiliar y trasplante hepático de la Ciudad de la Salud, el dispositivo se introduce por el mismo orificio donde se realiza la intervención quirúrgica. Con un primer clic, el equipo permite la inyección de anestesia directamente en el área de la sutura, lo que disminuye significativamente el dolor. En un segundo clic, el mecanismo acciona dos agujas que penetran en la zona más profunda del orificio para facilitar el paso del hilo de sutura, logrando una sutura interna precisa y sin riesgo de dañar órganos vitales.

Además de la Ciudad de la Salud, el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de Diciembre y que atiende a cerca de 500 mil personas, también está implementando esta tecnología en sus procedimientos quirúrgicos.

En esta nota: