Panamá Nacionales - 

CSS anuncia programa nacional de revisión y sustitución de catéteres

Es importante mencionar que la CSS realizará este programa a nivel Nacional para los pacientes de Hemodiálisis.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Caja de Seguro Social (CSS) ha iniciado esta semana un programa nacional de revisión y sustitución de catéteres para mejorar el tratamiento de los pacientes con insuficiencia renal crónica que utilizan las nuevas y modernas máquinas de hemodiálisis recientemente adquiridas.

Este programa tiene como objetivo optimizar el flujo sanguíneo durante el tratamiento, reemplazando los catéteres temporales que han permanecido permanentemente en algunos pacientes.

El Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, explicó que este proceso es crucial para garantizar una atención de calidad y aprovechar al máximo la tecnología avanzada de las nuevas máquinas.

Inversión en tecnología por la CSS

image.png

La CSS ha realizado una inversión de más de $178 millones en la adquisición de nuevas máquinas de hemodiálisis equipadas con tecnología de última generación. Estas máquinas están diseñadas para mejorar la calidad del tratamiento y están siendo utilizadas para atender a 2,292 pacientes a nivel nacional.

Las nuevas máquinas cuentan con un sistema de alerta que avisa cuando el flujo sanguíneo no es el adecuado, lo que permite tomar acciones correctivas rápidamente. Sin embargo, algunos pacientes han interpretado erróneamente estas alertas como fallas mecánicas. El Dr. Young enfatizó que la seguridad del paciente es la prioridad y destacó que el programa de sustitución de catéteres se llevará a cabo en todo el país para garantizar que los pacientes reciban el mejor tratamiento posible.

Expansión de las instalaciones de hemodiálisis

image.png

Te puede interesar: CSS amplia horarios de urgencia en Hospital de Especialidades Pediátricas

Dado el aumento en el número de pacientes con insuficiencia renal crónica, la CSS ha diseñado un plan de expansión que incluye la remodelación de nuevas salas de hemodiálisis en varias provincias, como David, Puerto Armuelles, Soná, Changuinola, y Panamá. Además, se llevará a cabo una expansión del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y la ampliación de la capacidad en otros hospitales del país.

Una de las preocupaciones más grandes es la Nefropatía Mesoamericana, especialmente en Coclé, donde los índices de insuficiencia renal son elevados debido a factores como el uso de fertilizantes hace más de 50 años. El Dr. Young subrayó la importancia de prevenir esta enfermedad, especialmente a través del control de hipertensión y diabetes, dos de las principales causas de insuficiencia renal en etapas avanzadas.

En esta nota: