Panamá Nacionales -  7 de abril de 2025 - 16:48

Contralor detalla resultados de la auditoria realizada a Panama Ports Company

El contralor general de la República, Anel 'Bolo' Flores, ofreció declaraciones sobre la auditoría realizada a Panama Ports Company.

Ana Canto
Por Ana Canto

El contralor general de la República, Anel 'Bolo' Flores, ofreció declaraciones sobre la auditoría realizada a Panama Ports Company, en la que se evidenció la ausencia de los documentos requerida por los auditores, lo que impidió conocer a fondo los programas de inversión de la empresa.

Flores también señalo que, en las administraciones anteriores, no se había llevado a cabo una auditoría completa, sino únicamente una de carácter de cumplimiento, enfocada en temas básicos en la concesión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909354244424999070&partner=&hide_thread=false

"Aquí hay una gran discrepancia que hablan de que hubo una auditoría en el pasado que autorizó la renovación automática del contrato de PPC, quiero decirles que eso no fue así … eso fue una auditoría de cumplimiento de temas básicos que tenía que llevar la concesión. Se habla mucho de que el Contralor anterior autorizo o dio criterios positivos de esa concesión, eso es totalmente falso", detalló el contralor Flores.

Reveló que existe un perjuicio económico estimado en más de 1.2 billones de dólares para la República de Panamá. De acuerdo con los descubrimientos, el país debió haber recibido un monto de 1,337 millones de dólares durante el período de concesión; sin embargo, el Estado solo percibió 483 millones de dólares.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909356253131718878&partner=&hide_thread=false

El 15 de enero de este años se firmó la resolución que autorizaba la auditoría a la empresa, y el 20 de enero, el equipo de auditores inició en trabajo dentro de la empresa.

Asimismo, el contralor indicó que no descarta que en los próximos días se presenten denuncias ante el Ministerio Público como resultado de los hallazgos.

Culminado este proceso con Panama Ports, continuarán las acciones de fiscalización en todas las compañías donde Panamá tiene acciones como Estado, incluyendo empresas como Naturgy Panamá y AES Panamá.