Panamá Nacionales - 

¡Adiós cheques del PASE-U! Está será la nueva forma de pago en el 2025

Hasta el momento, el IFARHU aún no ha confirmado la fecha ni el mecanismo del tercer pago del PASE-U, correspondiente al año 2024.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) analiza la posibilidad de implementar Mi Wallet Nacional como nuevo método de pago para el PASE-U en 2025, dejando atrás la emisión de cheques que se utilizó recientemente para saldar pagos atrasados del programa.

Hasta el momento, el IFARHU ha realizado los desembolsos pendientes del primer y segundo pago del PASE-U mediante cheques, sin embargo, aún no ha confirmado la fecha ni el mecanismo del tercer pago, correspondiente al año 2024.

¿Cómo funcionaría el pago del PASE-U con Mi Wallet Nacional?

El IFARHU, en conjunto con la Caja de Ahorros, evalúa la digitalización del pago del PASE-U y otros programas de becas a través de Mi Wallet Nacional, una plataforma que permitiría a los beneficiarios recibir sus fondos de manera electrónica.

IFARHU - PAGOS

Los estudiantes que ya han recibido becas del IFARHU podrán registrarse en la plataforma, lo que facilitaría el acceso a los pagos de manera más ágil y segura.

Sin embargo, el IFARHU no ha confirmado oficialmente si el tercer pago del PASE-U se realizará mediante este sistema, aunque se espera que la digitalización de los desembolsos se implemente en los próximos meses.

Montos del PASE-U

Actualmente, la asignación anual del programa es la siguiente:

  • Educación primaria: B/. 270.00 (B/. 90.00 cada tres meses).
  • Educación premedia: B/. 360.00.
  • Educación media: B/. 450.00.

Para los estudiantes de áreas de difícil acceso, el pago continuará garantizándose a través de transporte aéreo, marítimo y terrestre, según corresponda.

Mientras se evalúa la digitalización del pago, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional llevó a cabo una mesa técnica para analizar el proyecto de ley 88, que propone la creación del Programa de Apoyo Educativo, en sustitución del PASE-U.

En esta nota: