Este viernes 20 de diciembre se cumplen 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, un suceso que marcó profundamente la historia del país. La operación militar, denominada "Causa Justa", se llevó a cabo en 1989 con el objetivo de derrocar al régimen de Manuel Antonio Noriega, restaurar la democracia y garantizar la implementación del Tratado del Canal de Panamá.
El 20 de diciembre es también un día para reflexionar sobre las lecciones del pasado, honrar a las víctimas y mantener viva la historia de un capítulo que marcó un antes y un después para Panamá.
Le podría interesar: 20 de diciembre de 1989, invasión a Panamá: Confirman la identidad de siete víctimas
20 de diciembre: Día de duelo y reflexión en Panamá
Cada 20 de diciembre, Panamá honra la memoria de las víctimas de la invasión estadounidense de 1989, un hecho que marcó profundamente al país. Este día está dedicado a recordar a quienes perdieron la vida durante los enfrentamientos, las operaciones militares y a los desaparecidos, cuyas familias aún buscan respuestas.
Con la entrada en vigor de la Ley 157 en marzo de 2022, el 20 de diciembre fue declarado oficialmente como Día de Duelo Nacional. Desde entonces, la Bandera Nacional es izada a media asta en todo el territorio panameño, como símbolo de respeto y homenaje a los caídos.
Esta fecha no solo invita a reflexionar sobre los acontecimientos de aquel trágico episodio, sino también a mantener viva la memoria histórica y promover la paz en la sociedad.