Vaticano Internacionales -  21 de abril de 2025 - 09:20

Tras la muerte del Papa Francisco: ¿Quién queda a cargo del Vaticano?

Durante este período tras la muerte del papa Francisco, todos los cargos de la Curia Romana quedan vacantes, excepto el del camarlengo.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la administración temporal de la Iglesia Católica recae en el cardenal camarlengo, quien asume funciones limitadas hasta la elección del nuevo pontífice.

El actual camarlengo es el cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, de 77 años, designado por el propio Francisco en 2019. Su rol es clave durante el período de Sede Vacante, que dura entre 15 y 20 días.

Funciones del camarlengo tras muerte del papa Francisco

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914285316317253946&partner=&hide_thread=false
  • Certificar oficialmente la muerte del papa.
  • Sellar y tomar control de las propiedades papales (el Palacio Apostólico, el de Letrán y Castel Gandolfo).
  • Convocar a los cardenales para las “Congregaciones Generales”, donde se toman decisiones administrativas.
  • Coordinar los nueve días de exequias (Novemdiales) y fijar la fecha del cónclave, el cual debe iniciar entre el día 15 y el 20 tras la muerte del pontífice.

Importante

Durante este período, todos los cargos de la Curia Romana quedan vacantes, excepto el del camarlengo. Este solo puede tomar decisiones administrativas urgentes, sin asumir funciones doctrinales ni nombramientos.

La normativa que regula todo este proceso es la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996.

Aunque las exequias papales suelen realizarse en la Basílica de San Pedro, Francisco pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las más antiguas e importantes de Roma.

En esta nota: