Venezuela Internacionales - 

Nicolás Maduro recibe al enviado de Donald Trump en medio de tensiones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro recibe al enviado de Donald Trump para tratar deportaciones masivas y casos de prisioneros estadounidenses.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes una reunión privada con Richard Grenell, enviado especial de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el Palacio Presidencial de Miraflores, Caracas. El encuentro se centró en la agenda de deportaciones masivas, en un contexto de renovada tensión política debido a los cuestionamientos de Washington sobre la reelección de Maduro.

Según un alto funcionario de la Casa Blanca, Grenell exigió al mandatario venezolano que aceptara las condiciones para la repatriación de "criminales y pandilleros venezolanos" que han sido detenidos en Estados Unidos, advirtiendo que, de no cumplir con la solicitud, "habrá consecuencias". Entre las organizaciones vinculadas a estos delitos, la banda Tren de Aragua ha sido identificada como un actor clave, y en su regreso al poder, Trump firmó un decreto que la declara como una organización terrorista.

Nicolás Maduro recibe al enviado de Donald Trump

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1885439135709630887&partner=&hide_thread=false

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, enfatizó en una rueda de prensa que "el presidente Trump espera que Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y lo haga de manera inequívoca y sin condiciones". En caso contrario, advirtió, "habrá consecuencias".

Además de las deportaciones, Grenell también trató con Maduro el tema de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, instando a la liberación inmediata de los prisioneros, a quienes la Casa Blanca considera "rehenes". Según la ONG Foro Penal, ocho ciudadanos de EE.UU., incluidos un militar y dos ciudadanos de otras nacionalidades con residencia estadounidense, se encuentran encarcelados en el país sudamericano.

La administración Trump sigue sin reconocer la reelección de Maduro, considerando que fue un proceso fraudulento, mientras que el gobierno de Joe Biden, aunque también desconoce la legitimidad de Maduro, ha optado por iniciar negociaciones directas con Caracas, resultando en la liberación de prisioneros como parte de acuerdos bilaterales.

FUENTE: AFP