PANAMÁ Cultura - 

ATP informa que están abiertas las inscripciones del Desfile de Las Mil Polleras 2025

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha anunciado que inician las inscripciones para el Desfile de las Mil Polleras 2025.

Este evento cultural destaca y reconoce la herencia cultural panameña a través de la vestimenta típica panameña presente en todas las regiones del país, elaborada por hombres y mujeres dedicados al trabajo artesanal de este patrimonio.

La pollera se encuentra en la lista de los trajes típicos más hermosos y lujosos del mundo. Prueba de ello son la cantidad de premios y reconocimientos que se le han otorgado en diferentes participaciones.

ATP abre las inscripciones del Desfile de las Mil Polleras 2025

Según informó la ATP, las delegaciones que deseen participar del Desfile de las Mil Polleras 2025, tienen hasta el 15 de diciembre de 2024 para inscribirse accediendo a través de: https://www.atp.gob.pa/desfile-de-las-mil-polleras-inscripcion-delegaciones/

La Ley 116 de 10 de diciembre de 2013 establece, en el artículo 1, que el segundo sábado de enero de cada año se desarrollará el Desfile de las Mil Polleras.

Embed - Telemetro Reporta on Instagram: "La @atp_panama anunció que ya están abiertas las inscripciones para el Desfile de las Mil Polleras, a realizarse el 11 de enero de 2025 en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos. Las delegaciones que deseen participar tienen hasta el 15 de diciembre de 2024 para inscribirse accediendo a https://www.atp.gob.pa/desfile-de-las-mil-polleras-inscripcion-delegaciones/ La Ley 116 de 10 de diciembre de 2013 establece, en el artículo 1, que el segundo sábado de enero de cada año se desarrollará el Desfile de las Mil Polleras. #TReporta"

Este año, el Desfile de las Mil Polleras celebra su 14ª edición, consolidándose como una vitrina importante para la oferta turística de Panamá. El evento permite a nacionales, turistas y visitantes sumergirse en las costumbres y tradiciones del país, exaltando el traje típico como uno de sus grandes símbolos. Además, ofrece una oportunidad única para conocer la historia de la pollera desde sus inicios, destacando su relevancia cultural y su impacto en la identidad panameña.