BAC Panamá continúa reforzando su visión estratégica de impulsar el crecimiento económico, social y ambiental en la región. A través de iniciativas que van desde la promoción de una banca responsable hasta el respaldo a mujeres exportadoras, el fortalecimiento de las Pymes y el voluntariado ambiental, la institución se consolida como un aliado clave para el desarrollo integral de las comunidades y un referente de buenas prácticas en el sector financiero.
Gracias a esta alineación, la entidad no solo persigue objetivos económicos, sino que también se enfoca en crear valor ambiental y social en las comunidades donde opera. Este enfoque ético y transparente se refleja en políticas y productos financieros inclusivos, así como en iniciativas que protegen el medio ambiente y contribuyen al bienestar de la sociedad.
Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres
En alianza con FECAMCO y Mujeres BAC, el banco lanzó el Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres, beneficiando a un grupo de empresarias centroamericanas entre enero y marzo de 2025. Estas participantes recibieron formación y asesoría para ampliar sus negocios y, posteriormente, exhibieron sus productos en el primer pabellón regional de mujeres exportadoras durante Expocomer 2025. Además, el 26 de marzo se llevó a cabo el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias: “Construyendo una región de oportunidades”, que reunió a líderes empresariales para debatir estrategias de liderazgo y la reducción de brechas de género.
En sintonía con este compromiso, BAC expande su plataforma Banca Mujer, brindando soluciones financieras diseñadas para potenciar la capacidad de crecimiento de las emprendedoras.
Impulso estratégico para las Pymes
Consciente de la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía, BAC ha fortalecido sus lazos con aliados clave como AMPYME. Mediante la Feria de Servicios Financieros, la institución facilita a emprendedores y empresarios el acceso a financiamiento sostenible, asesorías personalizadas y capacitaciones enfocadas en la gestión de sus negocios. Tras el éxito en la Ciudad de Panamá, esta feria se replicó en Bocas del Toro y Chiriquí, ampliando la cobertura y reforzando el compromiso del banco con el desarrollo de las Pymes.
Eventos para emprendedores: conectando experiencias
El banco también impulsa espacios como After Talks, donde empresarios y emprendedores comparten herramientas para afrontar los retos del año. Asimismo, participa en Soltando Cinta, iniciativa de AMPYME que ha congregado a más de 300 emprendedores motivados por historias de superación. Estas instancias subrayan la importancia de convertir los fracasos en oportunidades y de forjar redes de colaboración para alcanzar el éxito.
En esta línea de acciones dirigidas al sector emprendedor, más de 60 emprendedores del Mercadito Pop Up en Panamá Pacífico vivieron una experiencia única en la reciente Master Class con el experto en redes sociales “Social Chucho”, gracias al apoyo de BAC y Kash. Durante la sesión, los participantes obtuvieron herramientas clave para potenciar sus negocios en el mundo digital y aprendieron estrategias efectivas para conectarse con su audiencia, optimizar sus contenidos y aumentar su impacto en redes sociales. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de BAC con el emprendimiento local, ofreciendo conocimientos prácticos que impulsan un crecimiento real.
Voluntariado y sostenibilidad ambiental: acciones que dejan huella
En el ámbito ambiental, BAC promueve la iniciativa Adopta un Bosque, centrada en la reforestación y la protección de los ecosistemas locales. A través de campañas y actividades de voluntariado, colaboradores y comunidades contribuyen a la conservación de la naturaleza, reducen la huella de carbono y construyen un futuro más sostenible.
En conjunto, todas estas acciones reafirman la apuesta de BAC Panamá por reimaginar la banca, incorporando soluciones financieras innovadoras, estrategias de inclusión social y proyectos de preservación ambiental. Con ello, la institución se erige como un agente de transformación que impulsa el desarrollo integral y sostenible en toda la región.