El mes de marzo traerá varios eventos astronómicos destacados que podrán apreciarse en el cielo nocturno, incluyendo la observación de cuatro planetas, un eclipse lunar total y la luna nueva.
Eventos astronómicos: Cuatro planetas visibles en marzo
Según la NASA, durante los primeros días del mes se podrán observar Mercurio, Venus, Marte y Júpiter en diferentes momentos de la noche.
- Mercurio: La mejor oportunidad para verlo será del 7 al 9 de marzo, unos 30 minutos después del atardecer, hacia el oeste.
- Venus: Se ubicará bajo en el oeste tras el atardecer a principios de mes, pero desaparecerá rápidamente del cielo.
- Marte: Será visible en el este después del atardecer y se pondrá alrededor de las 3:00 a. m.
- Júpiter: Se verá en el cielo del oeste después del anochecer y se ocultará cerca de la 1:00 a. m.
Para una mejor observación, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica y buscar lugares despejados sin obstáculos como árboles o edificios.
Eclipse lunar total
Uno de los eventos más esperados del mes será el eclipse lunar total, que ocurrirá en la noche del 13 al 14 de marzo y será visible en todo el continente americano.
Durante el eclipse, la Luna pasará por la sombra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Este fenómeno, conocido como "Luna de sangre", se desarrollará progresivamente hasta alcanzar su punto máximo antes de volver a su apariencia habitual.
Luna nueva y el lado oscuro de la Luna
El 29 de marzo habrá luna nueva, lo que significa que el lado oscuro de la Luna mirará hacia la Tierra, haciéndola prácticamente invisible desde la superficie.
Este evento ofrece una oportunidad ideal para la observación del cielo profundo, ya que la ausencia de la luz lunar permitirá una mejor visualización de estrellas tenues, nebulosas, la Vía Láctea y galaxias lejanas.
Marzo será un mes lleno de oportunidades para la observación astronómica, ofreciendo espectáculos naturales impresionantes para los aficionados al cielo nocturno.