Higiene Actualidad - 

¡Cuidado con tu cepillo de dientes! Microbios se esconden en él, aprende cómo evitarlos

Tu cepillo de dientes podría ser un foco de microbios si no se cuida adecuadamente, llegando a causar consecuencias graves para tu salud bucal.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El cepillo de dientes es una herramienta esencial para la higiene bucal, pero también puede convertirse en un refugio para microorganismos dañinos si no se maneja correctamente. Investigaciones han demostrado que los cepillos pueden albergar bacterias como Streptococcus mutans, Staphylococcus y Escherichia coli, lo que podría aumentar el riesgo de infecciones bucales y sistémicas.

Factores que contaminan el cepillo de dientes

  • Ambiente del baño: Almacenarlo cerca del inodoro puede exponerlo a aerosoles contaminados. Es recomendable bajar la tapa antes de descargar la cisterna.
  • Contacto con otros cepillos: Colocarlo junto a otros en recipientes húmedos facilita la transferencia de bacterias entre miembros de una misma familia.
  • Uso prolongado: Un cepillo desgastado es menos eficiente en la limpieza y retiene más microorganismos.
cepillado-de-dientes (1).jpg

Consejos para mantenerlo limpio y seguro

  • Reemplázalo cada 3 o 4 meses o antes si las cerdas están deformadas.
  • No lo compartas, ya que puede ser un vehículo de transmisión de enfermedades como hepatitis C o herpes.
  • Enjuágalo bien después de cada uso para eliminar restos de pasta y bacterias.
  • Guárdalo en posición vertical y déjalo secar al aire, evitando recipientes cerrados que retengan humedad y favorezcan el crecimiento bacteriano.

Investigadores de la revista National Geographic Cuidar la higiene del cepillo de dientes es tan importante como el cepillado mismo. Mantenerlo limpio y almacenarlo adecuadamente ayudará a prevenir infecciones y asegurar una mejor salud bucal.