Astronomía Actualidad - 

Asteroide 2024 YR4: ¿Podría impactar la Tierra en 2032?

Los expertos enfatizan que no hay motivo de alarma, ya que el monitoreo continuo del asteroide permitirá refinar su trayectoria.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Astrónomos han detectado un nuevo asteroide cercano a la Tierra, denominado 2024 YR4, que ha sido clasificado como un objeto potencialmente peligroso. La roca espacial, de entre 40 y 90 metros de diámetro, tiene una probabilidad de 1 en 53 de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, según los cálculos iniciales, explica la National Geographic.

A pesar de su clasificación de riesgo, los expertos enfatizan que no hay motivo de alarma, ya que el monitoreo continuo del asteroide permitirá refinar su trayectoria y, probablemente, descartar cualquier posibilidad de impacto en el futuro. No obstante, un choque de este tamaño podría causar una devastación significativa en una zona urbana.

Cómo se detectó el asteroide 2024 YR4

National Geographic - Espacio

El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un telescopio ubicado en Chile y financiado por la NASA. Tras su detección, los datos fueron reportados al Minor Planet Center, con sede en Cambridge, EE.UU., permitiendo que otros astrónomos lo rastreen y estudien su trayectoria.

Este hallazgo resalta la eficacia de los sistemas de defensa planetaria operados por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), que monitorean constantemente objetos cercanos a la Tierra con telescopios automatizados en todo el mundo.

Los científicos continuarán observando al 2024 YR4 en los próximos años para determinar con mayor precisión su trayectoria y descartar cualquier posibilidad de colisión.